¡El Territorio de Ciencia, Arte y Biodiversidad es una realidad!

¡El Territorio de Ciencia, Arte y Biodiversidad es una realidad!

Cuando se iniciaba el año 2023, y después de haber

superado la pandemia, que tantas dificultades generó

a familias, empresas y al país en general, desde la

Presidencia de la SMP se empezó a soñar con la

posibilidad de dar una mayor trascendencia al

territorio que comparten el Parque de la Conservación

y la Caja de Compensación Comfenalco Antioquia. Se

inició entonces un proceso de acercamiento,

conscientes de que los propósitos superiores de las

entidades de la SMP y de la Caja, coincidían en el

compromiso con las actividades educativas,

recreativas, de solidaridad comunitaria, de respeto y

promoción de la biodiversidad, entre otras.

De esta manera se dio una gran apertura con los

equipos directivos, que permitió trabajar de inmediato

en la identificación de proyectos colaborativos, que

hoy son una realidad, tal como lo es el Territorio de

Ciencia, Arte y Biodiversidad, para promover, diseñar

e implementar acciones educativas y culturales que

propendan por la formación de ciudadanos

responsables con el cuidado de la vida, el bienestar de

sus congéneres y la protección de su entorno natural.

Este es un proyecto integrador de ciudad, liderado por

la SMP, que reivindica su compromiso con el bienestar

y la sostenibilidad, mediante la generación y

apropiación social del conocimiento para una gestión

responsable del hábitat.

Los espacios recibidos incluyen el auditorio, un

edificio y zonas verdes en donde se podrán programar

actividades recreativas, culturales y deportivas.

Inicialmente, la Fundación y el Instituto de Bellas

Artes ofrecerán allí los cursos de música, artes

plásticas, cine y moda. Así mismo, se tendrán

actividades culturales con entrada libre para la

comunidad, las cuales son organizadas en equipo con

la Mesa de Cultura de la Comuna 15.

Entre los eventos que se llevarán a cabo en el

auditorio se encuentra Cinema 15, una actividad que,

mensualmente, llevará cine a los estudiantes de los

colegios de este territorio.

Desde la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín le

expresamos el más sincero agradecimiento a

Comfenalco Antioquia por su generosa contribución y

apoyo constante a nuestra organización. Su

acompañamiento permite promover el desarrollo

social y cultural de nuestra comunidad, así como

realizar proyectos y programas que benefician a

quienes más lo necesitan.

Finalmente, no sobra recordar que la SMP sigue

comprometida, 126 años después de su fundación, en

ser referente de responsabilidad social y de procesos

de conservación y biodiversidad. Sigamos trabajando

juntos para hacer de Medellín un mejor lugar para

todos.

Ceremonia de entrega de las instalaciones de Comfenalco a la SMP y su
Fundación Universitaria Bellas Artes (FUBA), 23 de enero de 2025.
A este espacio llega la FUBA para desarrollar nuevos proyectos
educativos formales y no formales, con metodologías innovadoras
basadas en la ciencia y el arte, para contribuir a mejorar la calidad de
vida de los ciudadanos, en especial, de la Comuna 15, Guayabal, y del sur
del Valle de Aburrá.
“Desde la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín y
sus Entidades damos comienzo a un nuevo proyecto
de ciudad. A partir del diálogo fértil que se establece
entre la Ciencia, el Arte y la Biodiversidad, nos
proponemos crear un Territorio generador de
experiencias educativas y culturales, que propendan
por la formación de ciudadanos responsables con el
cuidado de la vida, el bienestar de sus congéneres y la
protección de su entorno natural.
Un lugar transformador donde el Arte florece y la
Ciencia inspira, para la mejora pública”.
FERNANDO OJALVO PRIETO
Presidente SMP, 23 de enero de 2025